viernes, 25 de marzo de 2011

¿Cual es la diferencia entre la red y otros medios de comunicacion?

La gran diferencia entre un sitio web y los medios tradicionales de comunicación es la unión entre el proceso de adquisición y el mensaje de promoción del producto o servicio. En el comercio electrónico, el medio, el mensaje, el producto y el proceso de compra son inseparables, no están separados como por ejemplo en la televisión. Ello obliga a estudiar lo que sucede durante la interacción de los usuarios con el sitio web. Un error en cualquiera de los elementos de la interacción puede dificultar o imposibilitar el proceso de compra o adquisición del servicio. Las implicaciones de todo ello llevan a asumir que la importancia del diseño de un sitio web es mucho más que su aspecto externo.
Navegar por Internet implica procesamiento de información y toma de decisiones por parte de los usuarios. Al diseñar un sitio web, nuestro objetivo no va dirigido a sorprender al usuario emocionalmente o llamar su atención porque la navegación es en si misma un acto complejo que requiere atención. Nuestro objetivo principal es facilitarle el proceso global de compra, recogida de información de los productos/servicios, comparaciones, el pago, etc.

La Televisión

En cuanto a lo que a la venta se refiere, la televisión es un medio fundamentalmente emotivo. Los usuarios ven pasivamente la pantalla, sin esfuerzo cognitivo, por tanto, el objetivo de los programas o de la publicidad en televisión es llamar su atención emocionalmente. Un vistazo a los contenidos de los programas de más éxito y a los anuncios publicitarios muestra la importancia impactarle y llamar su atención a toda costa en este medio de comunicación (Los reality shows o "Gran Hermano" son claros ejemplos).
Internet es por el contrario un medio cognitivo que requiere un esfuerzo de procesamiento de la información y de toma de decisiones. Los usuarios en Internet siempre tienen un objetivo, buscan algo y no el mero entretenimiento pasivo de la televisión. Si bien en ocasiones se utiliza la navegación como entretenimiento, a los pocos segundos el usuario define un objetivo a alcanzar

¿Que es una direccion IP?

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. Esta dirección puede cambiar 2 ó 3 veces al día; y a esta forma de asignación de dirección IP se denomina dirección IP dinámica (normalmente se abrevia como IP dinámica).
Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática), esta, no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red.
A través de Internet, los ordenadores se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, a los seres humanos nos es más cómodo utilizar otra notación más fácil de recordar, como los nombres de dominio; la traducción entre unos y otros se resuelve mediante los servidores de nombres de dominio DNS.

¿Que esdominio?

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.

¿Que es subdominio?

Un subdominio es un subgrupo o subclasificación del nombre de dominio el cual es definido con fines administrativos u organizativos, que podría considerarse como un dominio de segundo nivel. Normalmente es una serie de caracteres o palabra que se escriben antes del dominio.
En Internet se podría decir que el subdominio se utiliza para referirse a una dirección web que trabaja como un anexo (o sitio relacionado) de un dominio principal. Por ejemplo un subdominio puede representarse de la siguiente forma:
http://www.subdominio.dominio_principal.com/ó http://subdominio.dominio_principal.com/
Dentro de la estructura del servidor se refleja como un directorio, el cual contiene la información a mostrar. Por lo cual también se puede acceder desde:
http://www.dominio_principal.org/subdominio/

¿Que es una direccion URL?

El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo y el protocolo a usar para recuperar los datos